Tu menopausia, tu dinero, tu libertad
La guía para transformar tu experiencia en libertad económica y personal
Este libro digital te guiará en cada capítulo con un video explicativo para transformar tu experiencia de la menopausia en una oportunidad de libertad económica y personal.
Loading...
Mi historia personal
A los 42 años me encontré con dos terremotos al mismo tiempo: una menopausia precoz y una cirugía bariátrica. Y como si fuera poco, llegó la pandemia. El mundo se paró, pero yo no. Ese fue mi punto de inflexión.
Sé que para muchas mujeres la menopausia viene acompañada de una crisis en la pareja. De repente, los silencios o las tensiones acumuladas se hacen insoportables. En mi caso no fue así: mi relación siempre estuvo bien. Y lo digo con sinceridad, porque sé que soy parte de una minoría.
Pero aunque yo no tuve que librar esa batalla, sí descubrí algo que compartimos todas: la necesidad de reencontrarnos con nosotras mismas, de recuperar la ilusión y de abrir un nuevo capítulo.
En esos meses de encierro, además de cuidarme físicamente, empecé a estudiar. Me sumergí en el mundo del emprendedorismo, hice un máster de emprendedores y conocí todas esas posibilidades que existen para crear, rentabilizar y transformar ideas en proyectos reales.
Aprendí que emprender no es improvisar: hay que hacerlo bien, paso a paso, con estrategia y con claridad.
Loading...
El despertar a los 50
El contraste de los 50
Los cincuenta llegan con un contraste curioso: por fuera, la sociedad insiste en llamarlo "edad madura", casi como un eufemismo educado para decir que ya no eres joven. Pero por dentro, tú sabes que estás viviendo un cambio radical.
Señales de cambio
La menopausia aparece con sus señales: tu cuerpo ya no responde como antes, los hijos empiezan a marcharse, el silencio de la casa pesa distinto. De repente, un día despiertas y la vida que construiste durante décadas se ha transformado.
Un nuevo escenario
El cuerpo empieza a pedirte pausas, la mente reclama más espacio para ti, y la vida te ofrece un nuevo escenario: más tiempo, más claridad y, si lo decides, más libertad.
Las tres necesidades claras que se activan:
Independencia económica
Después de una vida de cuidar a otros, lo que más quieres es no depender de nadie, ni de pareja, ni de hijos, ni del azar. Una renta extra ya no es capricho, es seguridad.
Flexibilidad
Tu energía no es la misma que a los 30, y está bien. Hoy necesitas un trabajo que se adapte a ti, no al revés.
Ilusión
Proyectos que te motiven, que te devuelvan brillo a los ojos, porque vivir solo de rutina vacía no tiene sentido.
El despertar a los 50 es ese momento en el que dejas de preguntarte qué espera el mundo de ti, y empiezas a preguntarte qué quieres tú del mundo.
La menopausia como renacimiento
La menopausia es uno de esos momentos que nos sacuden desde dentro. Llega sin pedir permiso: sofocos que interrumpen la noche, insomnio que roba energía, cambios de humor que confunden, un cuerpo que ya no responde con la misma agilidad.
Durante mucho tiempo nos hicieron creer que esto era el principio del declive, como si la vida entrara en su fase "descendente". Pero la realidad es otra: la menopausia no es un final, es un renacimiento disfrazado de despedida.
Soltar cargas ajenas
Llevaste décadas cumpliendo expectativas de otros: hijos, pareja, trabajo. La menopausia llega para recordarte que no puedes vivir toda la vida en función de lo que otros necesitan.
Recuperar el deseo propio
El cuerpo cambia, sí, pero también se vuelve más sincero. Ya no está para complacer, sino para mostrarse como es. La pregunta no es "qué espera la sociedad de mí", sino "qué quiero yo realmente".
Cuidar tu energía
El cansancio ya no se recupera con un café. Los horarios rígidos y las exigencias externas pesan más que antes. Por eso necesitas proyectos que se adapten a ti, no al revés.
La menopausia como renacimiento significa esto: comprender que lo que el cuerpo deja atrás es espacio libre para lo nuevo. Lo que parecía una pérdida es, en realidad, un alivio. Una invitación a rediseñar tu vida con más conciencia y más libertad.
Dinero con propósito
Hablemos sin rodeos: el dinero importa. No es lo único en la vida, pero sin él, muchas cosas se vuelven más difíciles. Y en la menopausia esta realidad se hace más visible: suben los gastos médicos, aparecen necesidades de cuidado personal, y al mismo tiempo surge un deseo de disfrutar más de la vida.
Durante mucho tiempo nos enseñaron a conformarnos. Agradecer lo que teníamos y no pedir más. Se esperaba que la mujer administrara lo justo para que la familia funcionara, sin pensar demasiado en su propio futuro.
Pero a los 50, cuando los hijos se van y tu rol cambia, descubres que conformarse es un lujo que no puedes darte.
Aquí aparece una verdad poderosa: el dinero con propósito no es un fin, es un medio. Es el medio para viajar sin depender de nadie. Para regalarte un curso, un retiro o un simple masaje sin sentir culpa. Para dormir tranquila sabiendo que, si mañana pasa algo, tienes un colchón que te sostiene.
0
Culpa
Para no tener que pedir permiso a tu pareja ni justificar cada gasto.
Opciones
El dinero con propósito es el que te da opciones para elegir lo que sí quieres y lo que ya no estás dispuesta a aceptar.
100%
Independencia
Tener dinero en esta etapa no es frivolidad: es autocuidado. Es independencia. Es recuperar la capacidad de decidir.
Loading...
El mundo digital: la gran ventana
Hace no tantos años, si querías ganar dinero extra, las opciones eran limitadas: abrir un pequeño negocio físico, buscar un segundo empleo con horarios imposibles o vender algo de puerta en puerta. Todas eran alternativas agotadoras, poco flexibles y, sobre todo, incompatibles con el cansancio y las necesidades que trae la menopausia.
Hoy el escenario es radicalmente distinto. El mundo digital abrió una ventana inmensa que no entiende de edad, ni de títulos universitarios, ni de tener "contactos importantes". Solo pide algo: ganas de aprender y constancia para dar pasos.
Ejemplos de lo que puedes hacer
Compartir tu experiencia
Dar clases online, crear cursos en video o escribir guías que la gente paga por descargar.
Recomendar lo que ya usas
Si encuentras un producto que te gusta y lo recomiendas dentro de un sistema serio, puedes generar ingresos cada vez que alguien lo compra gracias a ti.
Vender sin stock
Tú promocionas un producto, pero la empresa se encarga de fabricar, almacenar y enviar. Tú pones la voz y la autenticidad, y recibes una comisión.
Crear comunidad
Las redes sociales son espacios donde puedes reunir a personas que comparten intereses contigo. Una comunidad bien cuidada abre puertas a colaboraciones y proyectos.
El mundo digital no es un sustituto de la vida real: es una extensión. Y puede convertirse en el escenario perfecto para que, en esta etapa, vivas y trabajes en tus propios términos.
Loading...
Reinventarse sin empezar de cero
Cuando escuchas la palabra "emprender", probablemente lo primero que sientes es vértigo. Suena a empezar desde la nada, a meterse en terrenos desconocidos, a competir con gente joven que parece saberlo todo sobre tecnología. Y ahí es cuando aparece esa voz interna que dice: "yo no podría".
Pero aquí está la verdad: no empiezas desde cero, empiezas desde la experiencia.
La experiencia como punto de partida
Has pasado medio siglo aprendiendo cosas que nunca aparecieron en un diploma, pero que valen muchísimo. Resolver crisis familiares, organizar una casa, criar hijos, cuidar a padres mayores, trabajar en empleos que a veces no te llenaban pero que sacaste adelante.
Has sido economista, psicóloga, gestora, enfermera, mediadora… todo sin título oficial. Eso no es nada pequeño. Eso es capital vital.
El error de querer parecer "otra"
Muchas mujeres creen que para reinventarse hay que parecerse a las de veinte: hablar su lenguaje, estar en todas las redes, competir con su energía. Nada más lejos de la realidad.
Tu fortaleza no está en imitar, sino en diferenciarte. Lo que te hace valiosa es tu mirada, tu recorrido, tu capacidad de conectar desde la experiencia real.

Ejemplo inspirador: Carmen
Piensa en Carmen, 57 años, que siempre fue ama de casa. Nunca trabajó fuera, y cuando sus hijos se fueron, se sintió inútil. Un día decidió ofrecer su habilidad para organizar menús semanales a una vecina que no tenía tiempo para cocinar. Eso le abrió la puerta a algo más grande: empezó a dar talleres de planificación de comidas online. Hoy cobra por algo que hacía gratis toda su vida.

Ejemplo inspirador: Marta
O considera a Marta, 52 años, que dedicó su vida a la docencia de historia. Tras jubilarse, sentía que su pasión por compartir conocimiento no había terminado. Decidió abrir un canal de YouTube y un podcast donde relata anécdotas históricas y entrevistas a historiadores, aportando una perspectiva madura y profunda. Hoy tiene miles de seguidores y monetiza su contenido, disfrutando de su vocación sin las presiones de la educación formal.

Ejemplo inspirador: Ana
También está el caso de Ana, 55 años, con una larga trayectoria en el sector bancario, acostumbrada a la rigidez y las altas exigencias. Tras un despido, decidió volcar su pasión por la jardinería. Creó un blog y un perfil en Instagram donde comparte consejos sobre cultivo ecológico y diseño de pequeños huertos urbanos. Su comunidad creció rápidamente, y ahora ofrece asesorías personalizadas online y vende kits de semillas seleccionadas, construyendo un negocio exitoso y mucho más gratificante.
Loading...
Los negocios que funcionan para mujeres como tú
Cuando decides emprender después de los 50, lo primero que aparece es la confusión: "¿qué hago?, ¿qué camino tomo?, ¿de qué soy capaz?". Y es normal, porque allá afuera hay mil opciones y no todas son realistas para esta etapa de la vida.
Lo importante no es hacerlo todo, sino elegir un modelo que se adapte a ti, a tu energía y a lo que quieres lograr. Aquí tienes tres caminos diferentes, todos viables, todos alcanzables.
1
Ser freelance
El modelo freelance es el más directo: tú ofreces lo que sabes hacer y cobras por ello. No hay productos físicos, el valor está en ti.
  • Servicios prácticos → clases online, redacción, traducción, gestión de redes sociales, asesoría en organización, etc.
  • Mentoría y acompañamiento → aquí está tu mayor tesoro. Después de tantos años de vida y experiencia, puedes guiar a otras personas en algo que tú ya recorriste.
2
Comercio digital
Aquí ya no vendes tu tiempo, sino productos. Pueden ser tuyos (hechos a mano, artesanía, libros digitales) o de terceros (cosmética, bienestar, alimentación, moda).
Lo bueno es que hoy existen modelos que te permiten vender sin tener un local ni llenar tu casa de cajas.
3
Negocios colaborativos
El Network Marketing de hoy es legal, sólido y educativo. Hay productos reales, formación incluida y una comunidad que te acompaña.
En este modelo, tu éxito depende del éxito de tu equipo. No invitas a personas para que te den dinero, sino para que ellas también tengan su propio negocio.
Loading...
La diferencia entre pirámide y Network Marketing
Mucha gente usa la palabra pirámide como sinónimo de estafa, pero conviene entender la diferencia:
Pirámide ilegal
  • No hay productos reales
  • Tú pagas una cantidad para entrar
  • La única forma de recuperar tu dinero es reclutando a más personas
  • El dinero solo circula de abajo hacia arriba, sin valor real
  • Tarde o temprano colapsa y la mayoría pierde
Network Marketing legal
  • Lo que pagas es un kit de productos que vas a consumir, probar y compartir
  • Los ingresos no vienen de "meter gente", sino de vender y recomendar productos que realmente se consumen
  • Cada persona que entra tiene su propio negocio y su propio acceso a productos y formación
  • Se mueven productos de calidad, con consumo real y repetido
Descubre esta oportunidad
La formación: tu Master para emprendedoras
En un negocio tradicional, si quieres aprender a emprender, tienes que pagar cursos o incluso un MBA (que puede costar miles de euros). En el Network Marketing, en cambio, la formación viene incluida: aprendes mientras construyes tu negocio.
Mentalidad empresarial
Pasar de pensar como empleada a pensar como dueña de tu proyecto.
Gestión básica
Ingresos, gastos, cómo organizar tus números sin complicaciones.
Planificación y disciplina
Cómo organizar tus días y marcar metas alcanzables.
Comunicación y ventas
Cómo recomendar sin vender de forma agresiva.
Liderazgo y trabajo en equipo
Cómo inspirar y guiar a quienes se sumen contigo.
Loading...
Ellas lo lograron: testimonios que inspiran
Las historias inspiran porque hacen que lo imposible parezca alcanzable. Aquí no hablamos de grandes empresarias ni de herencias millonarias, sino de mujeres comunes que, en plena menopausia, decidieron empezar de nuevo.
Marisa, 54 años – De profesora a mentora freelance
"Trabajé más de veinte años como profesora de Lengua y Literatura. Siempre me gustó enseñar, pero los cambios en el sistema educativo me agotaron y pedí la jubilación anticipada. Pensé que iba a ser un alivio, pero la verdad es que me sentía vacía. De repente tenía todo el tiempo del mundo… y ninguna motivación."
"Hoy tengo alumnas en España, México y Argentina. Me pagan por sesiones online y, más allá del dinero, siento que sigo aportando. He pasado de creer que estaba 'acabada' a sentirme útil y reconocida."
Carmen, 57 años – De ama de casa a emprendedora en comercio digital
"Siempre fui ama de casa. Criar a tres hijos fue mi ocupación durante más de treinta años. Cuando el último se fue a estudiar fuera, el silencio en casa me cayó como un golpe. Tenía tiempo libre, pero también un vacío enorme."
"Hoy tengo una pequeña comunidad que sigue mis consejos de cocina. Gano comisiones cada mes y, aunque no es un sueldo fijo, es un ingreso que me permite pagar caprichos sin pedir permiso a nadie."
Tania, 45 años - Una historia de éxito en el Networking Marketing
"Tania encontró una nueva pasión y un camino para reinventarse, demostrando que las circunstancias no son barreras para emprender y triunfar."
"Su experiencia es un claro ejemplo de cómo, con la mentalidad correcta y el apoyo adecuado de una empresa transparente, es posible construir un negocio propio, generar ingresos y, lo más importante, sentirse plena y realizada en una nueva etapa de la vida."
Escucha el audio abajo y inspiraté
Loading...
Lo que tienen en común estas historias
Miedo inicial
Ninguna empezó con seguridad total. Todas dudaron.
Primer paso pequeño
Una alumna, una publicación en redes, una recomendación a una amiga.
Aprendizaje en el camino
No sabían todo desde el inicio, fueron descubriendo.
Resultados reales
Ingresos extra, mayor autoestima y, sobre todo, ilusión renovada.
Lo que une a todas estas historias
Como ves, ninguna de nosotras empezó en condiciones perfectas. Todas empezamos con miedo, con dudas, pensando que quizá no era para nosotras.
Pero todas descubrimos lo mismo: que esta etapa de la vida no es un cierre, es un comienzo. Que la experiencia acumulada es oro. Y que con la guía adecuada y una comunidad que te acompaña, puedes lograrlo.
Yo te lo digo porque lo viví: pensé que no podría, y pude. Y si yo lo logré en un país donde no tenía contactos, sin familia cerca, tú también puedes.
Por eso te lo repito: tu historia puede ser la próxima. Lo único que hace falta es que te des permiso de empezar.”
El mito de "yo no sirvo para esto"
Si te soy sincera, sé que en tu cabeza ya aparecieron frases como estas:
  • "Yo no sirvo para los negocios."
  • "Eso es para gente joven, no para mí."
  • "No sé nada de tecnología."
  • "A mi edad ya es tarde."
¿Te suenan? Son frases que parecen verdades sólidas… pero en realidad son excusas disfrazadas de lógica.
El origen de la excusa
Durante décadas nos educaron para cuidar de otros, no para ocupar espacio propio. Para muchas mujeres, el dinero fue un tema ajeno, algo que manejaba la pareja o que llegaba a través de un salario fijo.
Así se fue instalando la idea de que los negocios eran "para otros". El resultado: cuando hoy piensas en emprender, lo primero que aparece es miedo.
Ya lo hiciste antes (aunque no lo veas)
¿De verdad crees que no sirves? Vamos a mirar tu vida:
  • Criaste hijos sin manual de instrucciones.
  • Administraste una casa con presupuestos ajustados.
  • Resolviste crisis familiares de madrugada.
  • Aprendiste a cuidar de tu cuerpo en plena tormenta hormonal.
¿Acaso no es eso gestionar, liderar, emprender?

Lo que realmente significa "no sirvo"
Cada vez que dices "yo no sirvo para esto", en realidad estás diciendo:
  • "Tengo miedo a equivocarme."
  • "No quiero sentirme sola en el intento."
  • "Nunca lo he hecho, así que me da inseguridad."
¿Sabes qué? Todo eso es normal. Pero ninguno de esos motivos es suficiente para renunciar.
Loading...
Comunidad y apoyo: el antídoto contra el "no sé por dónde empezar"
Cuando una mujer en menopausia piensa en emprender, lo primero que siente es vértigo. "No sé por dónde empezar." Esa frase se repite como un eco en la cabeza, y al final se convierte en excusa para no dar el paso. Pero aquí está la clave: no necesitas tener todas las respuestas. Lo que sí necesitas es con quién caminar.
La soledad de esta etapa
Nido vacío
Los hijos se van de casa y aparece el silencio del nido vacío.
Incomprensión
La pareja, si la hay, a veces no entiende los cambios emocionales y físicos que estás viviendo.
Desconexión
Las amistades de siempre pueden estar en otras etapas y no conectar con lo que ahora necesitas.
Lo que pasa cuando emprendes en comunidad
Problemas compartidos
Los problemas dejan de ser muros y se convierten en escalones, porque siempre hay alguien que ya pasó por lo mismo.
Motivación multiplicada
La motivación se multiplica: cuando una celebra un logro, todas se inspiran.
Aprendizaje acelerado
El aprendizaje se acelera: lo que tardarías meses en descubrir sola, lo aprendes en una charla de una hora.
Fin de la soledad
La soledad desaparece: ahora tienes una red de apoyo real, mujeres que te entienden y te acompañan.
Loading...
Tu mapa de acción
A esta altura del libro ya sabes que nunca es tarde para empezar, que la menopausia no es un final sino un comienzo, y que hay caminos reales para generar ingresos a tu manera. Pero las ideas, si no se convierten en pasos concretos, se evaporan.
Por eso necesitas un mapa: una guía simple, clara y accionable que te lleve del "algún día" al "empiezo hoy".
Define tu propósito
Pregúntate: ¿para qué quiero emprender? ¿Para tener una renta extra y viajar más? ¿Para sentirme independiente económicamente? ¿Para tener un proyecto que me ilusione cada día? Escríbelo en una frase clara. Ese propósito será tu norte.
Haz inventario de lo que ya sabes
No empieces desde lo que te falta, empieza desde lo que ya tienes. Haz una lista de habilidades, experiencias profesionales o de vida, contactos y redes que ya tienes. Tu capital no está en títulos, está en lo vivido.
Elige tu modelo
Si quieres ingresos rápidos y disfrutas enseñar o acompañar → freelance/mentorías. Si te gusta recomendar productos y llegar a más gente → comercio digital. Si valoras el apoyo y quieres crecer en grupo → negocios colaborativos.
Da un primer paso pequeño
No esperes sentirte lista al 100%. La confianza llega después de la acción. Haz tu primera publicación. Habla con una persona sobre tu servicio. Comparte un producto que usas y recomiendas.
Loading...
Completando tu mapa de acción
Encuentra tu comunidad
Caminar sola es más duro y más lento. Con una tribu, todo es más ligero. Rodéate de mujeres que también están creando su nueva vida. Aprende de ellas, comparte, celebra.
Aprende en el camino
No necesitas un plan perfecto. Lo que necesitas es empezar y estar dispuesta a ajustar. Cada error trae una lección, cada intento suma experiencia.
Celebra cada logro
El primer ingreso, la primera clienta, la primera venta. Aunque sean pequeños, son victorias. Celebrar te mantiene en movimiento.
Un recordatorio importante
No se trata de hacer un imperio, se trata de empezar.
No se trata de ser perfecta, se trata de ser constante.
No se trata de compararte, se trata de crear tu propia versión de éxito.
Tu siguiente paso conmigo
Si después de leer este libro sientes que es tu momento, no lo dejes para después. El impulso se enfría si no lo conviertes en acción. Y aquí tienes dos caminos para dar tu primer paso conmigo:
🔹 Opción 1: Emprende conmigo en Ringana
Si lo que quieres es empezar un negocio sólido con productos de calidad y un sistema probado, puedes entrar en mi equipo de Ringana. Allí no estarás sola: tendrás mi formación, mi mentoría y el apoyo de un grupo de mujeres que ya están construyendo ingresos y libertad en esta etapa de la vida.
🔹 Opción 2: Mentoría Éxito Digital
Si lo que buscas es posicionarte en el mundo digital, ganar confianza para mostrarte y aprender a monetizar lo que ya sabes, entonces mi mentoría premium Éxito Digital es para ti. En 8 semanas intensivas trabajaremos juntas para que tengas tu libro digital publicado, una estrategia clara de redes sociales y un plan sencillo para transformar tu conocimiento en ingresos reales.
Sea cual sea el camino que elijas, quiero que sepas algo: no tienes que caminar sola. Estoy aquí para acompañarte, guiarte y mostrarte que en esta etapa de la vida no solo es posible empezar de nuevo, sino hacerlo con fuerza, claridad y resultados.
Si quieres saber más sobre la Mentoría Éxito Digital, encontrarás toda la información mismo en la página.
La oportunidad en aprende y emprender juntas está abierta
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD FINANCIERA
Los resultados financieros mencionados en este documento son ejemplos ilustrativos y no constituyen garantías de ingresos futuros. Los testimonios presentados reflejan experiencias individuales y no representan resultados típicos o garantizados.
RIESGOS ASOCIADOS:
  • Los ingresos en emprendimiento y network marketing pueden variar significativamente
  • No existe garantía de recuperación de la inversión inicial
  • Los resultados dependen de múltiples factores incluyendo dedicación, mercado y circunstancias personales
  • Existe riesgo de pérdida financiera
IMPORTANTE:
  • Consulte con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión
  • Evalúe cuidadosamente su situación financiera personal
  • Solo invierta lo que pueda permitirse perder
  • Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros
Esta información tiene fines educativos únicamente y no constituye asesoramiento financiero profesional.
El viaje empieza contigo
La menopausia no es un final, es un umbral. Es la puerta que separa la vida que diste por los demás de la vida que puedes empezar a escribir solo para ti.
Durante décadas entregaste tiempo, energía y cuidado. Ahora la vida te devuelve algo precioso: la posibilidad de elegir con calma, con madurez y con libertad.
Este libro no pretende darte todas las respuestas, sino recordarte que las tienes dentro. Que tu experiencia es capital, que tu edad es ventaja, que tu momento es ahora.
No importa dónde estés ni lo que hayas vivido: cada mujer que decide reinventarse abre un camino no solo para ella, sino para todas las que vienen detrás.
El viaje empieza contigo. Y hoy tienes la oportunidad de comenzar.
Tu menopausia puede ser el inicio de tu libertad. Y este grupo es la puerta de entrada.
Loading...